Acompañamos a las familias en la crianza, hablemos de las emociones y limites
SU RECONOCIMIENTO SE APRENDE EN UN ENTORNO SEGURO Y ESTABLE
La familia y su entorno: ayudan al niño a poner en palabras lo que siente. Preguntarles que les pasa o como se sienten y escucharlos tiende a lograr un bienestar emocional que permiten que se desarrolle en forma adecuada, tanto en su desarrollo socia como intelectual. El desafío del niño sería en este caso reconocer y regular sus emociones, esto llevara tiempo y contención por parte de los adultos.
FUNCIONES DE LA FAMILIA
FUN
LA FAMILIA
SE VUELVE UN SOSTÉN FACILITANDO Y PROMOVIENDO EL JUEGO. ES MUY VALIOSO QUE LA FAMILIA INCLUIDOS LOS ADULTOS DEDIQUEN TIEMPO PARA JUGAR.
A TRAVÉS DEL JUEGO ENSAYA SU MODELO DE ADULTO.
EL PORQUE DE LOS LÍMITES
Las familias son los primeros agentes en la puesta de límites. Deben fortalecer......
- EXPERIENCIAS DE CONTACTO FÍSICO Y EMOCIONAL (ACUNAR, ABRAZAR)
- EXPERIENCIAS DE INTERACCIONES POSITIVAS Y REPETIDAS EN EL TIEMPO (JUGAR, HABLAR)
- EXPERIENCIAS QUE POSIBILITEN A LOS NIÑOS APRECIACIONES POSITIVAS SOBRE SÍ MISMO (DECIRLES: "LO HACES MUY BIEN", "SABES CUIDAR MUY BIEN TUS JUGUETES" ETC..)
TODAS ESTAS EXPERIENCIAS--------------------- POSIBILITAN LA CONFIANZA EN SÍ MISMOS Y EN LOS OTROS.
IMPORTANTE: ACEPTAR UN LÍMITE ES TENER LA CAPACIDAD DE TOLERAR LA FRUSTRACIÓN, ES DECIR PODER ENTENDER QUE HAY COSAS QUE SI PUEDO HACER Y OTRAS QUE NO, SIEMPRE MEDIANDO EL DIALOGO, LA PALABRA DEL PORQUE" NO" Y OFRECIENDO UNA PROPUESTA DE LO QUE "SI" PUEDE HACER.
CON RESPECTO AL ROL DEL JARDÍN EN EL DESARROLLO EMOCIONAL Y SOCIAL DEL NIÑO ES: Brindar un sostén que, en ocasiones, puede necesitar la familia para poder llevar adelante la tarea de la crianza.
SALUDAMOS CON MUCHO CARIÑO A TODAS LAS FAMILIAS Y A LOS CHICOS.
PRONTO NOS REENCONTRAMOS POR ACÁ, POR NUESTRO BLOG.
LAS PRECEPTORAS MARCELA-CLAUDIA-CLAUDIA D-ANALÎA-MARIANA.
Comentarios
Publicar un comentario
acá esperamos tu comentario