¡¡Hola Queridas familias!!
Espero se encuentre bien. Hoy les propongo inspirarnos en el artista Jackson Pollock. Teniendo en cuenta su técnica usaremos distintos materiales.
Espero lo puedan realizar en familia.recuerden que si no tienen temperas pueden usar pinturas naturales como aprendimos en otras propuestas.
Miren con atención el video.
Buen Día familias y chicos!!
Espero se encuentren todos bien!!
Les envío este juego de Pesca para que lo realicen en familia...
Espero lo disfruten jugando..
Hola Familias y chicos! Espero se encuentren Bien!!
Felicito a todos los que participaron el día lunes de las video llamadas, y esperaron con el mercado preparado para jugar.
Fue un hermoso encuentro, gracias familias por acompañarnos...
Hoy les envío un juego de matemática, que nos ayudará a afianzar el conteo y el uso del numero. También les propongo tener preparado una banda numérica como indica en el video para poder seguir jugando!!!
También quiero compartir trabajos realizados en semanas anteriores , en las cuales pudieron explorar, jugar.... aprender..... los quiero!!! Seño Diana
Hola Queridas familias y chicos de sala naranja!! espero se encuentren bien, les envío la propuesta de la semana. Miren con atención el recorrido en el mercado. El lunes en la video llamada estaremos conversando y enriqueciendo nuestros conocimientos a través del juego.
Un abrazo grande.
https://youtu.be/OPUxlcpLRrs
Familia en esta actividad estamos aprendiendo los siguientes contenidos.
Reconocimiento de algunos aspectos de la vida social: las instituciones y los trabajos
Exploración de las posibilidades de juego y de elegir diferentes objetos, materiales e ideas, brindando igualdad de oportunidades a los niños.
Hola Familias y chicos de sala Naranja.Espero se encuentren todos bien...Hoy les comparto un cuento de la escritora Graciela Montes.En el video está la consigan. No se olviden de enviar sus registros fotográficos.Les mando un abrazo grande...
Hola familias y chicos de sala Naranja, espero se encuentren bien.
Hoy les propongo Inspirarnos en los pueblos originarios que creaban sus propias tinturas. Crearemos pinturas Naturales a Base de Café, té, Mate cocido y vegetales.
Es importante que lo realicen en casa y los guarden en una botella o frasco de plástico con tapa. Ya que lo vamos a usar el día lunes en las videollamadas.
También les recuerdo los cuidados, los niños pueden explorar los saquitos de té, café, mate cocido y vegetales. Pero será el adulto quien realice las mezclas mientras ellos observaran desde una cierta distancia y mientras estén los líquidos calientes.
Les mando un abrazo grande.
El día viernes les estaré enviando la consigna de lo que vamos a necesitar para el lunes.
Hola sala Naranja y familia!!
Espero se encuentren bien!! Se acerca el día de la familia, y quiero compartirles una actividad para compartir juntos.
Luego de ver el video, pueden representar a su familia en una hoja y luego me envían al grupo de video llamadas.
¿Se animan?Les mando un abrazo grande...
Hola Sala Naranja!Seguimos conociendo la cultura Guaraní...hoy compartimos la leyenda: La yerba mateEn el video verán a un abuelo contando la leyenda a sus nietos..Espero les guste y compartan en familia...Luego de ver el video nos pueden responder en un audio las preguntas que están al final del video..Les mando un Abrazo grande....Quiero compartir con ustedes algunas devoluciones, el que aun no las envió recuerden que las espero con mucho entusiasmo!!!
Espero se encuentren bien!! Se acerca el día de la familia, y quiero compartirles una actividad para compartir juntos.
Luego de ver el video, pueden representar a su familia en una hoja y luego me envían al grupo de video llamadas.
¿Se animan?
Les mando un abrazo grande...Luego de ver el video, pueden representar a su familia en una hoja y luego me envían al grupo de video llamadas.
¿Se animan?
Hola chicos y familias de sala naranja!Espero se encuentren todos bien. Hoy les comparto esta propuesta donde conoceremos a un Pueblo Originario. Recordando el Respeto a la Diversidad Cultural que se conmemora el día 12 de Octubre...Observen con atención el video...Luego en familia realicen sus máscaras con materiales que tengan en casa.
Familias realizando esta actividad estamos aprendiendo los siguientes contenidos
*Valoración y respeto por la diversidad de formas de vida: iniciarse en el conocimiento y *valoración de los acontecimientos, los festejos, y las conmemoraciones significativas para las familias, la comunidad, la nación.
Familias realizando esta actividad estamos aprendiendo los siguientes contenidos
*Valoración y respeto por la diversidad de formas de vida: iniciarse en el conocimiento y *valoración de los acontecimientos, los festejos, y las conmemoraciones significativas para las familias, la comunidad, la nación.
Un abrazo Grande... LES DEJO UN VIDEO CON TODAS LAS DEVOLUCIONES QUE HE RECIBIDO
Hola Sala Naranja!!!Les envío una linda propuesta literaria para compartir en familia...Espero les guste y lo disfruten mucho.En el video está la consigna.
Familia en esta actividad estamos trabajando los siguientes contenidos pedagógicos:
Literatura:
Escuchar recitado y lectura de cuentos
Construir significados y secuencias a través de las imágenes.
Les mando un abrazo, Hasta el lunes!!
Hola Sala Naranja!!!
Les envío una linda propuesta literaria para compartir en familia...
Espero les guste y lo disfruten mucho.
En el video está la consigna.
Familia en esta actividad estamos trabajando los siguientes contenidos pedagógicos:
Literatura:
Escuchar recitado y lectura de cuentos
Construir significados y secuencias a través de las imágenes.
Les mando un abrazo, Hasta el lunes!!
Hola chicos y familias de sala Naranja!!
Hoy les comparto esta historia de un bicho raro, de la escritora argentina Graciela Montes.
Luego de ver el video los invito a reflexionar sobre las emociones del personaje.
Vamos!!
pensemos....¿Qué habrá sentido el bicho cuando todos los miraban?¿porqué lo llamaran bicho raro?¿Porqué estaría en el rincón de la jaula? ¿Cuál fue el motivo por el que decidió quedarse a vivir en la plaza?¿Qué piensan acerca de Anastasio?
Los invito a que conversen en familia y si se animan a grabar un audio de sus respuestas. Luego pueden enviar al grupo de WhatsApp para compartir.
Seguiremos hablando y reflexionando en las video llamadas del día lunes, mientras compartimos las producciones del bicho raro.
Buen Día Familias Y NENES!!
Hola chicos y familias de sala Naranja!!
Hoy les comparto esta historia de un bicho raro, de la escritora argentina Graciela Montes.
Luego de ver el video los invito a reflexionar sobre las emociones del personaje.
Vamos!!
pensemos....
¿Qué habrá sentido el bicho cuando todos los miraban?
¿porqué lo llamaran bicho raro?
¿Porqué estaría en el rincón de la jaula?
¿Cuál fue el motivo por el que decidió quedarse a vivir en la plaza?
¿Qué piensan acerca de Anastasio?
Los invito a que conversen en familia y si se animan a grabar un audio de sus respuestas.
Luego pueden enviar al grupo de WhatsApp para compartir.
Seguiremos hablando y reflexionando en las video llamadas del día lunes, mientras compartimos las producciones del bicho raro.
Les envío esta actividad para realizarla en familia
Observen el video, al final esta la consigna.
Espero encuentren muchas partes de monstruos dentro de casa.
Los quiero... Hasta apronto!!!
SEGUIMOS APRENDIENDO JUNTOS...
¡¡Muchas Gracias Sala Naranja turno tarde por enviar sus devoluciones!!
!!Felicitaciones!!
Los Quiero Mucho. Seño Diana
Hola Familias!!
espero se encuentren todos bien.
Hoy vamos a realizar un sellado de objetos...
Miren con atención el video.
Tienen tres opciones para realizar la actividad:
Sellado usando tempera, barro o usando un lápiz para marcar los contornos de los objetos.
Recuerden tenerlo preparado para el día lunes en las videollamadas.
Familias:
en esta actividad estamos aprendiendo...
Matemática:
Explorar y reconocer semejanzas y diferencias entre cuerpos y figuras geométricas por sus características que identifica a través de las formas...
Hola Familia Y nenes!!
Les comparto esta linda propuesta para realizar y jugar en familia el fin de semana.
Deben preparar los siguientes materiales, como indica la imagen.
*tubos de cartón de rollo de cocina o papel higiénico
* una pelotita, si no tienen puede hacerla con papel
*cinta para pagar los tubos o plasticola
*si quieren pueden decorarlos
(Para jugar a este juego tienen que preparar los tubos de cartón pintar y enumerarlos como muestra la imagen)
*Pueden usar un secador o una escoba para empujar la pelota.
Modo de juego:
Tomar distancia de los tubos preparados.
Cada participante tirará por turno la pelota
tendrán que anotar en un registro el numero por donde embocaron, si necesitan un adulto podrá ayudar a anotarlos.
Si se animan pueden sumar los puntos totales!!!
Familias en esta actividad los niños aprenderán los siguientes contenidos:
Participar en juegos con otros.
Reconocer la estructura y organización de juegos para volver a jugarlos.
Asumir y apropiarse de las reglas de juego.
Participar con cierta autonomía, interactuando con otros.
Registro de números.
Afianzar el uso del conteo.
Hola Familias y chicos de Sala Naranja!!
Hoy les traigo una novedad muy importante!!!
Llega la Primavera y nos vamos a preparar!!
Miren con atención el video y manos a la Obra!!
Familias: En esta esta actividad estamos aprendiendo...
Ambiente Natural y Social:
Valoración y respeto por la diversidad de formas de vida.
Literatura:
Escuchar narrar cuentos variados
Hola Familias y chicos de Sala Naranja!!
Hoy les traigo una novedad muy importante!!!
Llega la Primavera y nos vamos a preparar!!
Miren con atención el video y manos a la Obra!!
Familias: En esta esta actividad estamos aprendiendo...
Ambiente Natural y Social:
Valoración y respeto por la diversidad de formas de vida.
Literatura:
Escuchar narrar cuentos variados
Hola Familias y chicos de sala Naranja!!
Espero estén todos bien!
les envío una nueva a actividad, vamos a conocer un poquito acerca del artista Claude Monet.
Miren con atención en el video está la consigna..
Familia:
QUIEREN SABER QUE VAMOS A PRENDER HACIENDO ESTA PROPUESTA?
Educación artística
Explorar los elementos del lenguaje y su organización en la producción plástica, experimentando con diferentes materiales, soportes.
conocer producciones plástico visuales de artistas.
Representar formas y explorar sus características indagando diferentes recursos (líneas, texturas, color)
Practicas del lenguaje
Escuchar al adulto por períodos cada vez más prolongados
Expresar verbalmente sensaciones, sentimientos, deseos, necesidades.
Producir la escritura de algunas palabras.
Comenzar a escribir su nombre de manera convencional.
Hola Chicos y familias de sala Naranja
Hoy les invito a Jugar en casa a la Rayuela, seguramente algunos ya conocen este juego.
La rayuela está pensada para jugar al aire libre y en una superficie donde se puede trazar el recorrido que hay que saltar. Marcar el recorrido que se muestra en la foto. También si no tienen lugar afuera, pueden dibujarla en un cartón y jugar con ella en algún lugar de casa, lo importante es que se animen!!!
RECUERDEN ESCRIBIR TIERRA EN LA LARGADA Y CIELO EN LA LLEGADA
Reglas del juego
A este juego puede jugar más de un jugador. El primero tira una piedra pequeña o pelotita de papel, desde la marca de salida y en el que cuadrado en el que caiga será el que no pueda pisar. Tratar de tirar sobre los números, a partir del 1 y así sucesivamente hasta el 10.
Los cuadrados individuales los tendrá que hacer con un solo pie, y los dobles, podrá apoyar un pie en cada cuadrado. Así hasta el final y volver sin pisar donde cayó la piedra. levantar y volver al punto de partida. Si una línea es pisada o si pierde el equilibrio, o si la piedra cae fuera el turno pasa al siguiente jugador.
El ganador es el primero en marcar todos los cuadrados con sus propias piedras, completando siempre el recorrido y llegando al cieloooo!!!
LES DEJO UN VIDEO PARA QUE APRENDAN EL JUEGO...
Con este juego estamos aprendiendo...
Practicas Corporales en el juego y en el jugar:
juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.
Participar en juegos con otros.
Reconocer la estructura y organización de juegos para volver a jugarlos.
asumir y apropiarse de las reglas de juego. Participar con cierta autonomía, interactuando con otros.
Matemática: Recitar Oralmente la sucesión ordenada de los números. Reconocer la sucesión escrita de los números.
Con este juego estamos aprendiendo...
Hola Familias y chicos de sala Naranja!!
Espero estén todos bien!!
hoy les envío una nueva propuesta, ya estuvimos divirtiéndonos con este juego pero esta vez vamos a realizar cambios.
Se animan? Miren con atención el video.
Familia en esta actividad estamos aprendiendo...
Matemática:
- Iniciarse en la escritura y reconocimiento de los números.
- Usar el conteo como herramienta para resolver distintas situaciones y problemas de la experiencia cotidiana.
- Afianzar el uso del conteo.
- conocer las reglas del juego y respetarlas
...
Hola Chicos de Sala Naranja!!
Espero se encuentren todos bien!
Hoy les voy a proponer un Juego.
El juego se llama Memo test de Nombres.
Van a preparar carteles con los nombres de los integrantes de la Familia.
Como Muestra la foto, de cada nombre tienen que tener dos carteles.
Todos los carteles tienen que ser iguales. deben tener la misma medida y el mismo color y el mismo tipo de letra( imprenta mayúscula siempre).
Luego de tener preparado los carteles van a empezar el juego. (Con la ayuda de un adulto los niños escribirán los carteles).
Reglas de juego:
Por turnos irán dando vuelta 2 carteles, si coinciden los nombres ganan y sigue el siguiente jugador.
si no coinciden deben volver a dar vueltas los carteles sin mover del lugar. Luego sigue el otro jugador.
Espero lo puedan realizar en familia y luego enviar las fotos al grupo de WhatsApp.
Los veo el lunes en las video llamadas, tendré preparado un juego para compartir.
¡Los quiero mucho! Buen Fin de semana
Hola Familias y chicos de sala Naranja!! Espero se encuentren todos bien.
Seguimos conociendo las obras del Artista Xul Solar, hoy vamos a conocer su obra: Rotulo
Miren con atención el video, en el les dejo la propuesta.
Familias en esta actividad estamos trabajando los siguientes contenidos:
Educación Artística
Observar en las producciones de diversos artistas en la utilización de texturas, dando cuenta de las diferentes sensaciones que provocan.
Explorar los elementos del lenguaje y su organización en la producción plástica, experimentando con diferentes materiales, tamaños, soportes y procedimientos .
Explorar y experimentar el espacio y el volumen en sus producciones en la tridimensión.
Practicas del Lenguaje:
Producir la escritura de algunas palabras significativas como su nombre.
Gracias sala Naranja por compartir las actividades que hicieron en casa.. Gracias familias por acompañarnos...
![]() |
OBRA DE XUL SOLAR |
Hola Queridas familias y chicos de sala Naranja, espero se encuentres todos bien.!!!!
¡¡Esta semana les envió una nueva propuesta!!
Miren con atención el video.
Vamos a conocer la vida y obras del artista Xul Solar.
Familias en esta actividad estamos trabajando los siguientes contenidos:
Educación Artística
-
Explorar los elementos del lenguaje y su organización en la producción plástica, experimentando con diferentes materiales, tamaños, soportes y procedimientos .
-
Explorar y experimentar el espacio y el volumen en sus producciones en la tridimensión.
- Explorar los elementos del lenguaje y su organización en la producción plástica, experimentando con diferentes materiales, tamaños, soportes y procedimientos .
- Explorar y experimentar el espacio y el volumen en sus producciones en la tridimensión.
Espero se encuentren todos bien!!!
Hoy les envio una nueva divertida propuesta, escuchen y miren con atención el video.
Les mando un abrazo grande!!!
Familia en esta actividad estamos APRENDIENDO A....
- Literatura:
Escuchar recitado y lectura de cuentos
comentar con otros lo que se ha escuchado leer; intercambiar opiniones sobre la historia contada, sobre las actitudes o características de los personajes.
- Educación Artística:
Organización teatral: Juego dramático
organizar propuestas de juego dramático asumiendo roles, eligiendo y utilizando diferentes elementos para caracterizarse.
Comentarios
Publicar un comentario
acá esperamos tu comentario